sábado, 27 de marzo de 2010



   


Se reúnen cuatro aspirantes con diputados del PRD y hablan de un “pacto de no agresión”
Jesús Saavedra/Chilpancingo

Cuatro aspirantes del PRD a la candidatura a gobernador suscribieron ayer de palabra un acuerdo de “no agresión”, e inclusive se dijeron dispuestos a firmar un pacto de civilidad, luego de una reunión privada con un diputado y cinco ex diputados federales y en presencia del presidente estatal del partido, Misael Medrano Baza, quien pidió al gobernador Zeferino Torreblanca “no meter las manos en el proceso de selección del candidato”.
A pesar de que señalaron que no intentan “desplazar” a la dirigencia estatal de su tarea y que sólo buscan coadyuvar, los integrantes de ese “colectivo” perredista ya tiene establecidos los siguientes pasos en este proceso perredista asumiendo el papel de conductores de la contienda interna por la candidatura.
El encuentro se desarrolló en un salón privado del restaurante La Mansión de esta capital, al cual convocaron diputados federales, ex diputados federales y diputados locales, pero sólo acudieron el diputado federal Filemón Navarro Aguilar, de la corriente Nueva Izquierda (NI), y los ex diputados federales Marcos Matías Alonso, Odilón Romero Aguilar, Octavio Klimek Alcaraz, Modesto Brito Salgado y Carlos Sánchez Barrios, además de los diputados locales Evodio Velázquez Aguirre y Faustino Soto Ramos, quienes públicamente son partidarios de Armando Ríos Piter.
Al encuentro no acudió David Jiménez Rumbo, del Polo Guerrerense de Izquierda (PGI), corriente que a través de su dirigente René Lobato Ramírez había denunciado que el encuentro era una “celada política” y que estaba “cargado hacia uno de los aspirantes”, en referencia a Armando Ríos Piter, a quien también apoya Klimek ahora asesor de la fracción del PRD en el Congreso del Estado.
Rosario Herrera, de NI y quien apoya a Lázaro Mazón Alonzo, también advirtió que se trataba de una convocatoria “excluyente”.
Asistieron al encuentro el senador Lázaro Mazón, Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, Ramón Almonte Borja y Armando Ríos Piter.
Mazón Alonso abandonó la reunión, visiblemente serio, media hora después de que inició el encuentro y aduciendo que se iba porque tenía en agenda eventos que estaban programados “desde hace un mes”.

No queremos desplazar a la dirigencia: Matías

Luego de dos horas de una plática a puerta cerrada con los tres aspirantes que quedaron tras el retiro de Lázaro Mazón, se convocó a una conferencia de prensa en el salón privado del restaurante, donde Marcos Matías y Filemón Navarro Aguilar fueron nombrados como “voceros” del encuentro y se encargaron de dar la versión final y de permitirle a Misael Medrano Baza dar una opinión sobre el encuentro.
Matías Alonso dijo que “estamos en la pista adecuada que nos permita tener un triunfo del PRD con el mejor candidato que seleccione el partido, vamos hacia esa ruta; todos los que estamos aquí, incluyendo los convocantes, no estamos a favor de nadie, no estamos representando a una corriente, estamos aquí porque queremos defender y fortalecer al partido”.
Dijo que su intención es “fortalecer al PRD”, y ante la ausencia de David Jiménez Rumbo añadió que se “mantenía comunicación y se mantiene al tanto del diálogo que se ha iniciado y ha manifestado su interés y disposición de sumarse en las futuras actividades”.
Justificó el fin de la reunión diciendo que querían “construir un ambiente de cordialidad, de armonía, de respeto, de no agresión, está en proceso de construcción de una agenda política y hacer prevalecer el principio del respeto con todos los aspirantes”.
Por ello delineó que habían acordado con los aspirantes “construir y abonar a la unidad del PRD, es decir, no agresión, no ataques, y se va a establecer en coordinación con la dirigencia del PRD, un pacto de civilidad, un pacto de no agresión, de concordia política que será suscrito por todos y cada uno de los aspirantes, con un compromiso firme de hacerlo respetar en su ámbito de acción”.
Adelantó que van a seguir trabajando en este proceso y que van a “fortalecer los cónclaves de alto nivel en el partido, también nos interesa fortalecer los cónclaves municipales, locales, universitarios, la dirigencia nacional, para que nos podamos ir a todos los niveles. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para hacer la mejor selección, del mejor perfil político, que nos permita estar en el triunfo en la próxima elección de gobernador; la unidad, el fortalecimiento, la buena selección, nos va a permitir llegar a este triunfo”.
Inclusive adelantó que ya preparan “generar ideas sobre el candidato, nos interesa construir un programa y un proyecto de gobierno político, que dé respuesta a la esperanza del pueblo pobre de Guerrero; un proyecto en donde quepan todos. Es un diálogo inédito, es un esfuerzo que se va a continuar, vamos a impulsar un diálogo político con todos los militantes del PRD, a recuperar y a darle el lugar que se merecen los militantes históricos del PRD; este grupo, este cónclave no quiere desplazar a nadie, nadie los va a desplazar a los militantes históricos, ni a los militantes del futuro”, añadió.
Para intentar revertir sus propias declaraciones y la idea de que se asumen como árbitros de la contienda interna, justificó: “hay tareas que le competen al ámbito del dirigente del PRD, a la cual nos vamos a sumar, no vamos a generar ninguna competencia, tampoco los queremos desplazar, vamos a coadyuvar en este proceso”.
Como colofón dijo que “la guerra no es del PRD contra el PRD; nuestro mejor esfuerzo va orientado a derrotar al PRI y todo lo que esté a nuestro alcance va hacia el PRI”.
Se le preguntó si con esa reunión se asumen como un “árbitro interno” y si esa responsabilidad la asumen debido a que la dirigencia estatal no tenía el control político del PRD.
Marcos Matías respondió que “no”, pero no quiso abundar al respecto y solamente se limitó a decir que van “a seguir coadyuvando, hemos conversado con David Jiménez Rumbo”, de quien precisamente se le dijo que cuestionó la reunión por ser parcial a favor de un precandidato.
Contestó que “no hay ninguna emboscada, ninguna celada, más bien buscamos un espíritu de concordia, de unidad, de conciliación, de reconciliación, no somos ciegos a las críticas”.
El diputado federal Filemón Navarro también reiteró que no pretenden “desplazar a la dirigencia”, que sólo son “unos cuadros del PRD” que piden a los aspirantes no fomentar la confrontación y emprender un proceso de diálogo.
Escuetamente el presidente del PRD, Misael Medrano Baza, felicitó a los convocantes del encuentro, pues dijo que “es una iniciativa para abonar a la civilidad, a la unidad, a la armonía; estamos en la construcción de un proyecto transparente”.
Ofreció una “pronta reunión” entre aspirantes y dirigentes nacionales, e hizo un llamado al gobernador a “no meter las manos en el proceso de selección del candidato”.

Aspirantes dicen que buscan unidad

Al salir, se pidió a Lázaro Mazón sus impresiones sobre el encuentro y si había posibilidad de un acuerdo interno para la selección del candidato a gobernador, y dijo: “muy bien, sólo expusimos que tenemos que ir en unidad, la competencia interna es buena; tanto en iniciativa privada como en política, la competencia es buena. Todos estamos muy contentos, de hecho tengo eventos programados, fue una reunión de acercamiento”.
Señaló que el siguiente paso será “buscar otro encuentro más entre los mismos precandidatos, y lancé un llamado hace dos semanas, después los diputados y ex diputados me hicieron el favor de hacerlo, por eso asistí”, finalizó.
Durante la conferencia de prensa al finalizar el encuentro, Cuauhtémoc Sandoval señaló que de lo que se trataba “es que los ex diputados federales contribuyamos a un tema fundamental del PRD, que es la elaboración de un plan de gobierno y hemos circulado bocetos, ideas, que sean insumos, que puedan servir para contribuir a una plataforma electoral de la izquierda y sobre esa base definir al candidato del PRD”.
“Se ha insistido mucho en que en esta ocasión el candidato debe salir de las filas del PRD, sin menoscabo que en nuestros partidos aliados hay personajes que pueden ser candidatos, pero consideramos que en esta ocasión el PRD puede nombrar a un candidato unitario y el que salga, todos lo vamos a apoyar”, añadió.
El ex diputado federal Ramón Almonte Borja dijo que refrenda su “lealtad al PRD, participo en este proceso sabedor que hay muchos cuadros valiosos del PRD que buscan el mismo objetivo, sin embargo tengo plenamente claro que uno accederá a la candidatura y después tenemos que ponderarla y ponerla a consideración dentro de las propuestas que pudieran venir de nuestros aliados, de nuestros coaligados”.
Almonte dijo que quien “sea el candidato requiere de los trabajos de los equipos de apoyo que cada uno tiene, entonces si estamos impulsando esta coalición para evitar que el PRI asiente sus reales en Guerrero y que de una vez por todas podamos desterrar a los caciques de la entidad, tendremos que trabajar en la unidad del PRD y en la unidad de un candidato con perfil ganador”.
“Al PRD no sólo le preocupa tener un candidato para el 2011, sino que le preocupa tener un candidato que se convierta en gobernador; hay la condición de que el candidato sea perredista y en eso vamos a trabajar, en atención a que en otras entidades donde se ha dado esta coalición a la que aspiramos, desafortunadamente no abandera ningún candidato del PRD”, añadió.
Por su parte, Armando Ríos Piter señaló que acudió “con gran optimismo a esta reunión, a esta convocatoria, en donde hay la presencia de un importante capital humano y político del PRD; la representación territorial de los ex legisladores y legisladores presentes, nos permite iniciar un proceso de construcción con miras a una reflexión interna y revisar en dónde estamos posicionados en la próxima contienda electoral”, concediendo al grupo que convocó a la reunión el papel de controlador del proceso.
Adelantó que esa “convocatoria nos permite ratificar que los instrumentos que vayamos diseñando, con la presencia del presidente del partido, nos garantiza tener una gran transparencia en el proceso de selección del candidato, tener una amplia base de apoyo en cada uno de los rincones en donde el PRD tiene presencia política y que nos permita pasar a una ruta crítica, en la discusión de un amplio programa de gobierno, que lo que aspira el PRD es darle marcha a un proceso de construcción de muchas ausencias, de un proyecto político-social para atender el tema de la pobreza, derechos humanos, y cómo sentar las bases de una coalición electoral a una coalición de gobierno; vamos a consolidar una unidad real, no de fotografías, que nos permita ir a la nueva etapa que necesita Guerrero”.

No hay comentarios: