Muestra Anselmo Sotelo un video que prueba la injerencia del rector en el STAUAG
Berenice Reyes/Chilpancingo
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Anselmo Sotelo Albarrán, refutó al rector Ascencio Villegas Arrizón al afirmar que sí existe injerencia directa y violación a la autonomía sindical de parte de la administración central.
“Prueba de ello es que la Rectoría hizo el pago de viáticos a los cegerristas que sesionaron ahí el viernes en un intento por dividir, cuando el pago es por parte del sindicato y además existe una grabación en nuestro poder en la que el mismo rector y Raúl Vidal Serratos mencionan los nombres de los comisionados auxiliares que cobrarán y serán comisionados en el sindicato, cuando es decisión del sindicato seleccionarlos”, sustuvo.
Acompañado de miembros del Comité Ejecutivo Central (CEC) del sindicato universitario, exigió un “alto a la intromisión de la patronal a nuestro sindicato y alto al abuso del poder de la administración”.
En conferencia de prensa este miércoles en el restaurante El Toronjil, en el primer cuadro de la capital, Sotelo precisó que la actual administración que encabeza Villegas Arrizón “está cubierta en un manto de democracia, pero en la práctica no ha desistido en lo más mínimo por corporativizar a nuestro sindicato”.
En este sentido, dijo que de manera perversa la administración central aduce que el recinto oficial para llevar a cabo el Consejo General de Representantes (CGR) es la Rectoría, “hicimos por escrito la petición del auditorio y no hubo respuesta, por eso se decidió el cambio de sede a la Unidad Académica de Ingeniería, en términos estatutarios sesiona donde está la mayoría y las instancias que lo conforman y ratifican su existencia, la Secretaría General, de Organización y la Secretaría de Interior y Actas”.
Dijo que atendiendo a los resolutivos del Congreso del 2009, en el primer CGR se nombraron las comisiones Mixtas Paritarias y las comisiones Autónomas. “Los delegados al CGR, en una actitud digna e independiente, haciendo a un lado las presiones y chantajes clásicos de la patronal universitaria, nos reunimos con quórum legal y, en apego a los estatutos y al Contrato Colectivo del Trabajo, llegamos a varios acuerdos”.
Mencionó que entre los acuerdos del CGR por mayoría de votos se ratificó el cambio de lugar de la sesión de ese Consejo, se integraron las comisiones y en el punto tres se turnó a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para auditar el ejercicio financiero de la Secretaría de Finanzas y la Caja de Ahorro del interior del CEC.
Entre los acuerdos también se aprobó el cumplimiento inmediato a las minutas del pasado emplazamiento a huelga, cumplimiento a la convocatoria de becas para hijos de trabajadores, “que por negligencia de la Rectoría se tienen congeladas desde enero del 2010, publicación de la convocatoria para Becas de Superación académica que debió publicarse en marzo, el reconocimiento a la antigüedad real de los trabajadores, la consecución 90 días de aguinaldo y zona salarial única”.
El dirigente sindical exigió el pago a los salarios de los auxiliares del CEC sin condicionamiento alguno. “El retiro de la nómina de este personal es arbitraria, antilaboral, anticontractual y anticonstitucional de la administración universitaria”.
Pidió también el retiro del coordinador de Asesores, Raúl Vidal Serratos, de las mesas de negociaciones por mantener actitud insensible y de agresión permanente hacia los trabajadores y de intromisión en la vida interna de nuestro sindicato.
Sotelo Albarrán mostró una grabación en video en la que se observa al rector Ascencio Villegas y a Vidal Serratos mencionando los nombres de quienes se quedarían como auxiliares académicos del STAUAG.
El secretario de Asuntos Académicos, Jorge Peto Calderón, por su parte, sostuvo que Vidal Serratos estuvo presente durante otra sesión de CGR que pretendieron encabezar los miembros del sindicato, Alberto Zúñiga Escamilla y Sergio Carrión, este último gente del Gran Frente Sindical, “que ahora hace labor para el patrón”.
Respecto a los auxiliares académicos dijo que “curiosamente” se aprobaron para integrarse al STAUAG sólo algunos como Edgardo Marroquín, del Fredeuag; a Arturo Peralta, propuesta de Sergio Carrión; a Rosalía Carreto y Cristina Gómez, que son propuestas de la administración central; a Juanita Flores Almazán que fue propuesta del secretario de Admisión.
“Se aprueban como auxiliares académicos y para que se incorporen a la nómina del sindicato a Blanca Mónica, quien es propuesta de Alberto Zúñiga y además es consejera universitaria, y a la esposa del ahora secretario técnico de la Rectoría, Jesús Álvarez Hernández, Modesta Hipólito Fierro”.
Peto Calderón dijo que en cambio se excluyeron a Andrea Nava Polito, quien es propuesta por la secretaria de Acción Femenil, Celsa Arismendi Manrique, y su propia propuesta, Luis Radilla Pablo.
Berenice Reyes/Chilpancingo
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), Anselmo Sotelo Albarrán, refutó al rector Ascencio Villegas Arrizón al afirmar que sí existe injerencia directa y violación a la autonomía sindical de parte de la administración central.
“Prueba de ello es que la Rectoría hizo el pago de viáticos a los cegerristas que sesionaron ahí el viernes en un intento por dividir, cuando el pago es por parte del sindicato y además existe una grabación en nuestro poder en la que el mismo rector y Raúl Vidal Serratos mencionan los nombres de los comisionados auxiliares que cobrarán y serán comisionados en el sindicato, cuando es decisión del sindicato seleccionarlos”, sustuvo.
Acompañado de miembros del Comité Ejecutivo Central (CEC) del sindicato universitario, exigió un “alto a la intromisión de la patronal a nuestro sindicato y alto al abuso del poder de la administración”.
En conferencia de prensa este miércoles en el restaurante El Toronjil, en el primer cuadro de la capital, Sotelo precisó que la actual administración que encabeza Villegas Arrizón “está cubierta en un manto de democracia, pero en la práctica no ha desistido en lo más mínimo por corporativizar a nuestro sindicato”.
En este sentido, dijo que de manera perversa la administración central aduce que el recinto oficial para llevar a cabo el Consejo General de Representantes (CGR) es la Rectoría, “hicimos por escrito la petición del auditorio y no hubo respuesta, por eso se decidió el cambio de sede a la Unidad Académica de Ingeniería, en términos estatutarios sesiona donde está la mayoría y las instancias que lo conforman y ratifican su existencia, la Secretaría General, de Organización y la Secretaría de Interior y Actas”.
Dijo que atendiendo a los resolutivos del Congreso del 2009, en el primer CGR se nombraron las comisiones Mixtas Paritarias y las comisiones Autónomas. “Los delegados al CGR, en una actitud digna e independiente, haciendo a un lado las presiones y chantajes clásicos de la patronal universitaria, nos reunimos con quórum legal y, en apego a los estatutos y al Contrato Colectivo del Trabajo, llegamos a varios acuerdos”.
Mencionó que entre los acuerdos del CGR por mayoría de votos se ratificó el cambio de lugar de la sesión de ese Consejo, se integraron las comisiones y en el punto tres se turnó a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para auditar el ejercicio financiero de la Secretaría de Finanzas y la Caja de Ahorro del interior del CEC.
Entre los acuerdos también se aprobó el cumplimiento inmediato a las minutas del pasado emplazamiento a huelga, cumplimiento a la convocatoria de becas para hijos de trabajadores, “que por negligencia de la Rectoría se tienen congeladas desde enero del 2010, publicación de la convocatoria para Becas de Superación académica que debió publicarse en marzo, el reconocimiento a la antigüedad real de los trabajadores, la consecución 90 días de aguinaldo y zona salarial única”.
El dirigente sindical exigió el pago a los salarios de los auxiliares del CEC sin condicionamiento alguno. “El retiro de la nómina de este personal es arbitraria, antilaboral, anticontractual y anticonstitucional de la administración universitaria”.
Pidió también el retiro del coordinador de Asesores, Raúl Vidal Serratos, de las mesas de negociaciones por mantener actitud insensible y de agresión permanente hacia los trabajadores y de intromisión en la vida interna de nuestro sindicato.
Sotelo Albarrán mostró una grabación en video en la que se observa al rector Ascencio Villegas y a Vidal Serratos mencionando los nombres de quienes se quedarían como auxiliares académicos del STAUAG.
El secretario de Asuntos Académicos, Jorge Peto Calderón, por su parte, sostuvo que Vidal Serratos estuvo presente durante otra sesión de CGR que pretendieron encabezar los miembros del sindicato, Alberto Zúñiga Escamilla y Sergio Carrión, este último gente del Gran Frente Sindical, “que ahora hace labor para el patrón”.
Respecto a los auxiliares académicos dijo que “curiosamente” se aprobaron para integrarse al STAUAG sólo algunos como Edgardo Marroquín, del Fredeuag; a Arturo Peralta, propuesta de Sergio Carrión; a Rosalía Carreto y Cristina Gómez, que son propuestas de la administración central; a Juanita Flores Almazán que fue propuesta del secretario de Admisión.
“Se aprueban como auxiliares académicos y para que se incorporen a la nómina del sindicato a Blanca Mónica, quien es propuesta de Alberto Zúñiga y además es consejera universitaria, y a la esposa del ahora secretario técnico de la Rectoría, Jesús Álvarez Hernández, Modesta Hipólito Fierro”.
Peto Calderón dijo que en cambio se excluyeron a Andrea Nava Polito, quien es propuesta por la secretaria de Acción Femenil, Celsa Arismendi Manrique, y su propia propuesta, Luis Radilla Pablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario